Miami
La FIA desoye a los pilotos sobre la seguridad de Miami – Car and Driver
Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Ocon y Sainz se llevaron un fuerte golpe en entrenamientos libres, señalando directamente a la FIA que no atendió a las quejas.
Hubo una época en la que era exigencia para celebrar un Gran Premio de Fórmula 1 que el circuito tuviese algún simulacro antes de la llegada del Gran Circo. Las típicas pruebas que sirve para limar errores. Por ejemplo, antes de que el Gran Premio de Europa de 2008 tuviera lugar en el trazado urbano de Valencia, el campeonato de España de Fórmula 3 disputó una doble cita que sirvió a los organizadores y comisarios para familiarizarse con el circuito y al mismo tiempo identificar cualquier posible deficiencia.
Por motivos que se desconocen y que solo se pueden entender desde las urgencias y obligaciones de los acuerdos comerciales, la Fórmula 1 ha ido dejando este bueno procedimiento en segundo plano. Ocurrió en Korea, donde la F1 estrenó un circuito sin acabar, y más recientemente también con Arabia Saudí, a finales de la temporada pasada, cuando para sorpresa de nadie, un circuito que obviamente necesitaba retoques, recibió la homologación que lo certificaba como uno de los más seguros del mundo.
La situación no ha sido diferente en Miami, a pesar de que como alguno de los citados, se trata de un trazado de batalla, es decir, un circuito construido donde se ha podido y con las limitaciones obvias de las infraestructuras que rodean al espacio elegido, que en este caso se traduce en un sector tremendamente ratonero, muy lento y sobre todo, estrecho.
La estrechez de la mencionada sección imposibilita a la organización colocar mejores medidas de seguridad, dándolo por válido por la teórica baja velocidad de la zona. Pero aún a menos de 100 kilómetros por hora, un golpe seco contra los muros de contención de hormigón es un golpe terrible.
Así lo sufrió Carlos Sainz que impactó contra el duro hormigón, llevándose un importante golpe. Poco más tarde, Juju Noda, participante de la W Series que actúa en Miami como telonera, tendría un impacto en la misma zona, contra un muro sin ningún tipo de protección, donde se pude ver que a pesar de la baja velocidad de esos vehículos, fue excesivamente violento.
En muchas ocasiones, la FIA utiliza como defensa que nadie se ha quejado de una situación que es objeto de debate. En Miami, no puede decir lo mismo, pues tal y como reveló Esteban Ocon, Carlos Sainz informó al director de carrera en el briefing de pilotos de que su golpe fue fuerte. Muy fuerte, y que no debería haber sido así, pidiendo la colocación de al menos barreras Tecpro. Niels Wittich escuchó atentamente las palabras del piloto español y las ignoró a continuación, pues no cambió nada.
Los pilotos salieron el sábado al trazado sin más cambios que una curva en la que se había tratado el asfalto, y la eliminación de la chicane de entrada a boxes que ahora estaría delimitada por bolardos. Los muros sin protección seguían sin protección. Y llegó el accidente de Ocon.
Un calco del de Carlos Sainz. Un golpe inocente a baja velocidad, pero donde el piloto acabó cojeando y teniendo que visitar el centro médico. Los sensores revelaron que la deceleración llegó a los 51G. Una cifra extraordinariamente elevada generalmente reservada a golpes a muy alta velocidad. Quizás así sorprende menos que el chasis sufriera desperfectos que han obligado al equipo a tener que cambiarlo, perdiéndose la sesión de clasificación.
Esteban Ocon fue tajante, muy molesto con la actitud de la FIA. “Inaceptables.”, repetía el francés. “Todos estábamos ahí cuando Carlos habló con el director de carrera, y no se ha hecho nada. Lo discutimos anoche, Carlos dijo que el impacto fue demasiado grande para lo que debería haber sido. Hoy lo tuvo yo. Es probablemente el mayor accidente de mi carrera.” Afirmó Esteban.
“Ayer Carlos se hizo daño, hoy me hice daños yo. La FIA debería esforzarse más por nuestra seguridad. Cuando un piloto del calibre de Carlos te dice algo, lo mínimo es tenerlo en cuenta y hacer lo máximo posible para cambiarlo.”, señaló Ocon, declarando de nuevo cómo el director de carrera les ignoró.
La FIA tiene la oportunidad de redimirse de cara a la carrera, ya que las quejas fueron más allá de los pilotos afectados. Pilotos como Norris, Bottas, Stroll o Fernando Alonso no entendían la actitud de la FIA. Solo Lewis Hamilton fue ligeramente discrepante y se puso del lado de la FIA, afirmando que siempre tratan de hacer su trabajo lo mejor posible, y que la seguridad de la pista es excelente.